Y si al fin volvía, eran los mismos tres capítulos que habían comprado desde el principio y que repetían una y otra vez. Si no es que la televisión fuera tan memorable, es que nos hicieron aprenderla de memoria y por eso hay tanto treintañero nostálgico gastándose la quincena en juguetes.

Como podrán suponer, nunca lo hicieron, así que con el tiempo entendí que sólo habían comprado algo así como dos temporadas partidas a la mitad y nunca iba a entender nada. Pero ahora resulta que está de vuelta en Sci-fi Channel. La cosa es que si no tengo tiempo de contestarle el teléfono a mi familia, menos voy a tener una hora a media tarde para sentarme a recordar y tejer suéteres mientras sopeo conchas en chocolate caliente.
Entonces anoche, mientras delineaba un esquema definitivo para la completa dominación del género humano y universo conocido, decidí prender la televisión nomás como fondo musical y le atiné a la repetición de las cinco de la mañana. Como tienen el mismo doblaje que la versión de Canal 5, asumí que serían los mismos capítulos que me aprendí de memoria, pero no fue así. Gran sorpresa me llevé cuando era uno nuevo que además lidiaba con temas oscuros y complejos. De inmediato recordé que alguna vez me enteré que conforme avanzaron las temporadas, las historias se volvieron más complicadas y en algún momento, el Dr. Sam Beckett apareció en el cuerpo del mismísimo Lee Harvey Oswald.
Ahora resulta que lo bueno de cinco décadas de televisión tercermundista, es que de pronto tus programas favoritos de la infancia tendrán nuevos capítulos muchos años después de muertos.
¿Qué programas extranjeros habrá transmitido completos la televisión mexicana?
Al final resultó que el próximo capítulo es el de Lee Harvey Oswald. Vaya casualidad. Así que veré como es que el Dr. Beckett mató o no mató o fue inculpado en el asesinato de John F. Kennedy. Si alguien sabe dígamelo o véalo en el Sci-fi Channel.